(+34) 917710216 | (+34) 668802429
Gourmet Madrid Tours Experiences
    • ¿Cómo reservar cualquiera de las actividades?

      Puede reservar nuestras actividades para grupos abiertos (curso de cata, visita a las bodegas de Madrid, ruta de tapas y vinos y clases de cocina) a través de nuestro formulario de reserva: Se puede pagar con tarjeta de crédito o por transferencia bancaria. Todas las actividades requieren prepago. Se le cobrará en total por las actividades seleccionadas en el momento de la reserva. Para actividades privadas personalizadas nos puedes enviar la solicitud a info@gourmetmadrid.com y le responderemos tan pronto como sea posible.
    • ¿Con cuánta antelación es necesario reservar?

      Se recomienda reservar al menos con diez días. De lo contrario la actividad podría estar llena.
    • ¿Qué sucede si necesito cancelar la actividad?

      Siempre se puede cancelar o cambiar la fecha de una actividad. Cualquier cancelación o cambio en la fecha puede estar sujeto a gastos de cambio o cancelación. Consulte nuestra política de cancelación. Puede enviarnos un correo electrónico o por teléfono.
    • ¿Es siempre necesario hacer reservas?

      Sí, siempre es necesario la confirmación de la reserva. Puede pagar a la guía directamente, pero necesita nuestra confirmación.
    • ¿Pueden asistir niños a sus actividades? ¿Hay un precio especial?

      Si los niños pueden asistir a todas las actividades excepto a los cursos de cata. Sin embargo, tened en cuenta que la ruta de tapas de grupo durante la noche, de 20.00h a 22:30h y los niños pequeños pueden cansarse en os bares. Las clases de cocina también pueden ser aburrida para los niños pequeños. Sin embargo, todas las actividades son perfectas para adolescentes. El precio para los niños depende de la edad de los niños. En las actividades del grupo los niños menores de 15 años pagan la mitad de precio.
    • ¿Cuál es la edad para beber en España?

      Es 18 años. Tenga en cuenta que las personas menores de 18 años no pueden asistir a nuestros tours a menos que acompañado por un adulto responsable y no pueden beber alcohol.
    • ¿Qué sucede si llueve?

      No es un problema para los cursos de cata, las visitas a bodegas o clases de cocina y no hay mucha distancia caminando en las rutas de tapas Puesto que el punto de encuentro para el tour de tapas es al aire libre, si llueve mucho, buscar refugio y esperar sin perder de vista la estatua. La guía llegará a la estatua.
    • ¿Hay algún descuento por la reserva de más de una actividad?

      No hay ningún descuento.
    • ¿Hay algún descuento de grupo?

      Sí, hay un descuento del 10% para grupos de 6 personas o más.
    • ¿Qué tipo de ropa es necesario?

      Casual. La zona vinícola es un poco más fría que Madrid la mayor parte del año. En el verano, incluso si es un día caluroso, las bodegas pueden estar a 11 / 50 º f. Es mejor llevar alguna chaqueta ligera. Evitar tacones si es posible. Zapatos cómodos para recorridos de tapas.
    • ¿Qué debo llevar en los tours?

      Puede llevar agua para hidratar de bodega a bodega. No hace falta nada más.
    • ¿Hay algún gasto adicional durante la actividad?

      No por nuestra parte. La comida y bebidas especificados están incluidos, y esto es suficiente para cenar en el tour de tapas o comer en la clase de cocina o la visita a bodegas. Si desea pedir algo que no está incluido (botellas de vino especiales, licores…) lo puede pagar en la bodega o la barra.
    • ¿Qué bares vamos a visitar?

      Tabernas y restaurantes, a veces de más cien años de antigüedad, especializados en vinos y tapas. Pueden cambiar según el día. Nuestros clientes nos dicen muy a menudo que volver al día siguiente.
    • ¿Ofrecen tours para grupos abiertos otros días a parte de los lunes y los jueves?

      Todavía no. Por ahora cualquier otro día u hora tendrá que ser un viaje privado.
    • ¿Es necesario reservar con anticipación o me puedo presentar el día del tour?

      Es necesario hacer la reserva y el pago antes del tour. Se puede reservar online a través de nuestra página web. Usted recibirá la confirmación de si hay disponibilidad en menos de 24 horas. Si tiene cualquier problema con la reserva puede enviarnos un correo electrónico o llámenos a la oficina (+34 91 771 02 16)
    • ¿Cuánto cuesta un tour privado?

      Depende del número de personas. El tour está presupuestado en consecuencia. Si vas a reservar un tour de tapas privado y hotel está en el centro de la ciudad, el guía les recogerá en su hotel o en la dirección que desee. Puede consultarlo con nosotros.
    • ¿Cómo llego al punto de encuentro?

      La Plaza de Santa Ana está a 5 minutos de la Puerta del Sol (estación de metro). En el mismo corazón de Madrid, siendo el centro de la ciudad y de su vida nocturna. Sólo hay un teatro en la plaza y sólo una estatua de bronce. Es muy fácil de encontrar y cualquier local podrá indicarte donde está.
      Ver mapa
    • ¿Qué vamos a comer? ¿Es suficiente para la cena? ¿Hay una opción vegetariana?

      A menos que decidas otra cosa (como cerveza o refrescos) beberemos diferentes tipos de vinos de distintas regiones de España. Blancos y rojos. Las bebidas y cócteles no están incluidos.
    • ¿Dónde termina la gira?

      Depende del día, pero no más de 10 minutos desde el punto de partida si se trata de un viaje abierto.
    • ¿Qué pasa si llueve?

      No es un problema, ya que no hay mucho que andar de bar en bar en las rutas de tapas. Como el punto de encuentro es al aire libre, si llueve mucho, buscar refugio y esperar a la vista de la estatua. El guía estará junto a la estatua.
    • ¿Se puede comprar el vino? ¿Las bodegas ofrecen el envío de vino?

      Se puede comprar vino en las bodegas. El envío a países no europeos (especialmente los EE.UU.) es difícil cuando no imposible, y es bastante caro. Por lo tanto, las bodegas no ofrecen todavía este servicio. Algunas bodegas no aceptan tarjetas de crédito y no hay muchos cajeros automáticos en los pueblos pequeños, así que recomendamos que traiga algo de dinero.
    • ¿Puedo saber el nombre de las bodegas a visitar?

      La elección de las bodegas depende del día y la disponibilidad. Por lo general, no lo sabremos hasta la semana anterior. Puedes comprobar las bodegas con las que generalmente trabajamos aquí.
    • ¿Ofrecen tours para grupos abiertos a otras regiones (por ejemplo: Ribera del Duero, Toledo, La Mancha) en lugar de la región vinícola de Madrid? ¿Cuál es el precio?

      Todavía no, en estos momentos no ofrecemos tours abiertos de bodegas a otras regiones, sólo hay tours abiertos a las bodegas de Madrid. Para las otras regiones sólo ofrecemos tours privados y el precio depende del número de personas. Si decide reservar un tour privado, se le recogerá en su hotel y personalizaremos el tour para usted. 125 € por persona es el precio de un viaje privado con un grupo de 12 a 15 personas.
    • ¿Ofrecen tours para grupos abiertos a las bodegas de Madrid en días distintos de los martes y los viernes?

      Todavía no, ahora mismo sólo tenemos visitas los martes y los viernes. Cualquier otro día sería un viaje privado. Pero estamos planeando tener más días.
    • ¿Es necesario reservar con anticipación o me puedo presentar el día del tour?

      Es necesario hacer la reserva y el pago antes del tour. Se puede reservar online a través de nuestra página web. Usted recibirá la confirmación de si hay disponibilidad en menos de 24 horas. Si tiene cualquier problema con la reserva puede enviarnos un correo electrónico o llámenos a la oficina (+34 91 771 02 16)
    • ¿Cómo llego al punto de encuentro?

      El punto de encuentro será la puerta principal de la cafetería La Gloria en el Paseo de Infanta Isabel, 5. Junto al Hotel NH SUR. El Paseo Infanta Isabel se encuentra enfrente de la estación de tren Atocha, a poca distancia de la estacion de metro Atocha Renfe.

      Tenga en cuenta que La cafetería La Gloria y su personal no están relacionados con nosotros de ninguna forma. Ser un cliente de Gourmet Madrid no le convierte en un cliente de la cafetería. Si va a utilizar cualquiera de sus servicios se convertirá en un cliente para ellos.

      Ver mapa
    • ¿Qué vehículo debería estar esperando?

      El vehículo depende del número de personas. A veces es un minibús, a veces una minivan. El guía les recibirá en la puerta de la Cafetería Sigueros y se identificará.
    • ¿Puedo esperar dentro de la cafetería?

      La cafetería es sólo el punto de encuentro, pero que no están relacionadas con nosotros. Dependiendo de quién esté trabajando ese día podrían no estar al tanto de nuestras actividades. Cualquier uso de sus instalaciones que requiere su permiso o convertirse en un cliente. Si usted necesita comunicarse con nosotros el mismo día del tour podrá hacerlo utilizando el teléfono de emergencias que le proporcionaremos en el email de confirmación.
    • ¿Cuál es el menú del almuerzo? ¿hay una opción vegetariana?

      El almuerzo en el restaurante consta de un menú fijo de platos regionales. Por lo general, incluye queso de oveja y jamón como aperitivos fríos. Los ingredientes de los otros platos incluyen atún, tomate, cebolla, aceite de oliva, patatas, ajo, carne de res y especias diversas (aunque no son picantes). Usted puede tener una alternativa vegetariana informando con antelación.
    • ¿Se ofrecen clases durante los fines de semana?

      No. Sólo hay clases entre semana. Cualquier otro horario o día sería privado
    • ¿Qué vamos a cocinar?

      Los tres platos principales serán Tortilla española, Paella y Peras al vino como postre. También cocinaremos un aperitivo o platos que pueden servirse como una tapa, dependiendo de la temporada.
    • ¿Hay una opción vegetariana?

      Sí, pero tenemos que saberlo de antemano.
    • ¿Pueden ir niños a las clases?

      No pueden asistir a la clase niños menores de 13 años. Si son mayores de 13 años deberán ir acompañados por un adulto que se hará responsable de ellos durante toda la clase.
    • ¿Se puede visitar un mercado local?

      La escuela de cocina se encuentra en un mercado local. El cocinero le llevará a comprar algunos de los ingredientes allí.
    • ¿Cómo llegar?

      El mercado de encuentra cerca de la estación de metro Goya. Salga en la salida de General Díaz Porlier. Suba la calle hasta que encuentre la calle General Díaz Porlier (calle del mercado). Cruce Goya y siga por General Díaz Porlier; camine 100 metros y se encontrará en la entrada del mercado por la acera de la derecha. Una vez en el mercado debes coger las escaleras mecánicas al segundo piso. Una vez allí continua andando hasta el final del pasillo y gira a la izquierda. La escuela de cocina está al lado de una carnicería.
      Ver mapa